Noticias
El proyecto de reactivación del Tren México-Querétaro que fue anunciado por el Gobierno Federal requerirá una inversión aproximada de 51 mil 300 millones de pesos, pero algunos expertos consideran que obtener fondos de origen chino será complicado.
De acuerdo con Milenio, esto podría deberse a que durante la administración de Enrique Peña Nieto, la relación México-China se congeló durante casi dos años.
Enrique Dussel, profesor del Posgrado en Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México y Coordinador del Centro de Estadios China-México (CECHIMEX) y de la Red ALC-China, explicó para el mismo medio que si bien esta relación no sufrió una ruptura total, sí hubo un distanciamiento considerable:
“El proyecto del Tren México-Querétaro se canceló por las corruptelas, sobre todo en México, el tren o el proyecto fracasó y la relación se congeló casi dos años”.
En 2014, la construcción del tren se llevaría a cabo por las empresas asiáticas China Railway Construction Corporation, China Railway Construction Corporation International, CSR Corporation Limited, de la mano con cuatro empresas mexicanas: Constructora y Edificadora GIA, Prodemex, GHP Infraestructura Mexicana y Constructora TEYA.
Otras noticias de interés

Apodaca, municipio con más empleos en manufactura neolonesa
Durante el primer trimestre de 2025, cinco municipios de Nuevo León concentraron

Recorta CEPAL expectativa para México
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) redujo su

Producirá Yokohama llantas en Coahuila
Yokohama Rubber inició la construcción de una nueva planta dedicada a la

Resisten exportaciones mexicanas aranceles
México registró un crecimiento del 4% en sus exportaciones durante el primer

Reacciona Hyundai a aranceles
Hyundai Motor Company ajustó su estrategia de producción para la camioneta Tucson,

Adapta Hyundai producción ante nuevos aranceles
Hyundai Motor Company decidió trasladar parte de su producción de vehículos eléctricos